El gran éxito del cine republicano. Conservadurismo en tiempo de modernidad en Morena Clara (1936), de Florián Rey
DOI:
https://doi.org/10.69791/rahc.68Palabras clave:
Cine, República, Franquismo, España, Florián ReyResumen
El 11 de abril de 1936 se estrenaba en todos los cines de España el filme Morena Clara, de Florián Rey. Su éxito fue arrollador e iba a encarnar los elementos más destacados del género de la españolada. Este artículo analiza el filme en su contexto, valorando como a pesar de que la Segunda República impulsó un espíritu reformista en todos los órdenes de la sociedad, su aceptación reflejaría que la mentalidad española era netamente conservadora ante los valores sociales y tradicionalistas que mostraba.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
31
Visualizaciones
|
18
Descargas
|
49
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Igor Barrenetxea Marañón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Alcores es una revista de acceso abierto. Facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación. Respetamos los derechos de propiedad intelectual y, por ese motivo, el autor conserva los derechos de autor. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Las condiciones de la licencia se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Con esta licencia se permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.
Este tipo de licencia facilita la libertad de reutilización y asegura que los contenidos de esta revista puedan ser utilizados para las necesidades de investigación.