De historia y política: Ricardo de la Cierva y la historiografía franquista

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69791/rahc.57

Palabras clave:

España, historia, franquismo, conservadurismo

Resumen

A partir de los años sesenta del pasado siglo, tuvo lugar en España una auténtica revolución historiográfica a nivel metodológico y temático. En ese proceso, hay que tener igualmente en cuenta la influencia de los hispanistas, particularmente británicos, franceses y norteamericanos. La obra de los nuevos historiadores cuestionaba ampliamente la narración oficial del régimen de Franco en torno a la historia de España y, sobre todo, de la guerra civil. La producción historiográfica de Ricardo de la Cierva y de Hoces (1926- 2015) fue una reacción a dicho proceso y tuvo como objetivo la renovación y defensa de los fundamentos de la interpretación franquista de la historia contemporánea de España.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
43
Visualizaciones
36
Descargas
79
Total

Descargas

Publicado

2019-06-26

Cómo citar

González Cuevas, Pedro Carlos. 2019. «De Historia Y política: Ricardo De La Cierva Y La historiografía Franquista». Alcores: Revista De Historia Contemporánea, n.º 22 (junio):191-221. https://doi.org/10.69791/rahc.57.

Número

Sección

Varia