Primeros liberales en el Congreso
La representatividad política de la Provincia de Logroño entre 1833-1845
DOI:
https://doi.org/10.69791/rahc.184Palabras clave:
Congreso, liberalismo, política local, estatus económico, LogroñoResumen
De la mano de nombres ilustres para la Historia española del siglo xix como Toreno, Argüelles, Flórez Estrada, Martínez de la Rosa o Alcalá Galiano, un gran número de parlamentarios hasta ahora prácticamente desconocidos acudieron a las Cortes decimonónicas en representación de las diferentes provincias españolas. Entre todos ellos hicieron posible el cambio político de las anacrónicas instituciones del Antiguo Régimen dieciochista a favor del asentamiento de los nuevos principios liberales sobre la base constitucional de un Estado representativo.
En este trabajo se pretende recuperar la trayectoria de algunos parlamentarios riojanos que, desde la segunda fila política, ejercieron como diputados entre 1833 y 1845 desde una perspectiva provincial. Se llevará a cabo un enfoque económico, social y político con el fin de poder entender mejor s
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
141
Visualizaciones
|
28
Descargas
|
169
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Rebeca Viguera Ruiz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Alcores es una revista de acceso abierto. Facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación. Respetamos los derechos de propiedad intelectual y, por ese motivo, el autor conserva los derechos de autor. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Las condiciones de la licencia se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Con esta licencia se permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.
Este tipo de licencia facilita la libertad de reutilización y asegura que los contenidos de esta revista puedan ser utilizados para las necesidades de investigación.