La isla de Cuba. Entre las crisis y la modernización (1920-1934)
DOI:
https://doi.org/10.69791/rahc.161Palabras clave:
Cuba, crisis, modernización, sociedadResumen
La Isla de Cuba experimentó un amplio desarrollo a partir de 1899 con las inversiones de los Estados Unidos. Sin embargo, las crisis económicas desencadenadas en 1920, 1925 y 1929 frenaron gran parte de dicho crecimiento, a la par que habrían de gestar nuevas líneas sociales, culturales y de negocios dentro del acontecer isleño. La evolución económica cubana, sus características empresariales y la repercusión de las crisis referidas sobre la nueva sociedad de aquel país durante los primeros treinta años del siglo xx, son el trasfondo de esta investigación, proporcionándonos, dentro del análisis, muchas de las claves de la historia interna de su sociedad, la particular modernización que se desenvolvió en aquel territorio, así como el contexto de relaciones con los Estados Unidos y con España.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
13
Visualizaciones
|
8
Descargas
|
21
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 José Gregorio Cayuela Fernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Alcores es una revista de acceso abierto. Facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación. Respetamos los derechos de propiedad intelectual y, por ese motivo, el autor conserva los derechos de autor. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Las condiciones de la licencia se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Con esta licencia se permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.
Este tipo de licencia facilita la libertad de reutilización y asegura que los contenidos de esta revista puedan ser utilizados para las necesidades de investigación.