El análisis de la Transición Democrática en una pequeña localidad. El caso de Astorga
desmantelamiento del régimen franquista y control del proceso (1973-1979)
DOI:
https://doi.org/10.69791/rahc.111Palabras clave:
Transición Democrática, Astorga, franquismo, reformismo, rupturaResumen
El presente estudio pretende reflejar cómo se vivió en una pequeña localidad leonesa –Astorga– el acceso al sistema democrático. Será la conformación de los distintos proyectos políticos surgidos al final del franquismo, y la pugna que se estableció entre ellos, el hilo conductor que vertebré nuestra exposición. De este modo, en las páginas que siguen intentaremos imbricar el relato de lo que ocurrió a nivel nacional con la percepción que de ello se tuvo en la ciudad, nos ocuparemos de los acontecimientos específicos que ocuparon a sus habitantes y, por último, de las distintas construcciones ideológicas que la prensa local construyó para que el proyecto político por ella auspiciado, el reformismo continuista, resultase, pese a no alcanzar su objetivo, el triunfador.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
25
Visualizaciones
|
9
Descargas
|
34
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Manuel Jesús Álvarez García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Alcores es una revista de acceso abierto. Facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación. Respetamos los derechos de propiedad intelectual y, por ese motivo, el autor conserva los derechos de autor. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Las condiciones de la licencia se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Con esta licencia se permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.
Este tipo de licencia facilita la libertad de reutilización y asegura que los contenidos de esta revista puedan ser utilizados para las necesidades de investigación.