La vida y obra del escritor y brigadista Lincoln, Alvah Bessie
DOI:
https://doi.org/10.69791/rahc.77Palabras clave:
Alvah Bessie, Guerra Civil Española, Hollywood Ten, Propaganda, Temor RojoResumen
Este artículo biográfico habla sobre como Alvah Cecil Bessie pasó de ser un talentoso escritor desconocido durante la Gran Depresión en Estados Unidos a un marginado social. La ideología política de Bessie sobre la justicia social se fortaleció a través de su experiencia en la Guerra Civil Española como voluntario del Batallón Abraham Lincoln, al igual que su obsesión por los acontecimientos en España en el siglo XX. Lo que vio en España intensificó su ideología de izquierdas, hasta el punto que se convirtió en su enfoque principal. Su fuerte oposición al fascismo lo llevó a Hollywood, donde escribió películas de propaganda apoyando los esfuerzos bélicos de los aliados en los años cuarenta. A pesar de que la industria cinematográfica lo descartara rápidamente, Bessie nunca desistió en su lucha para liberar a España del fascismo y concienciar a la población sobre las fuerzas reaccionarias en ambos países.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
31
Visualizaciones
|
6
Descargas
|
37
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Randal Scamardo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Alcores es una revista de acceso abierto. Facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación. Respetamos los derechos de propiedad intelectual y, por ese motivo, el autor conserva los derechos de autor. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Las condiciones de la licencia se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Con esta licencia se permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.
Este tipo de licencia facilita la libertad de reutilización y asegura que los contenidos de esta revista puedan ser utilizados para las necesidades de investigación.