Una República anacrónica, una derecha reaccionaria y un fascismo incipiente: España en los informes diplomáticos italianos, 1931-1936
DOI:
https://doi.org/10.69791/rahc.74Palabras clave:
Segunda República española, Fascismo, Diplomacia italianaResumen
Este ensayo analiza la percepción que de los asuntos españoles tuvieron los embajadores y encargados de negocios italianos ante la República española. Sus informes ofrecían una visión sesgada por el prejuicio de que una República parlamentaria representaba un anacronismo y por un sentido de la superioridad italiana, reforzado por los supuestos éxitos del fascismo, pero no por ello carecen de interés. Aquellos diplomáticos eran observadores atentos y bien relacionados con los ámbitos de la derecha española, cuyas debilidades percibían bien, y por ello su testimonio resulta valioso, sobre todo acerca de los orígenes del fascismo español.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
23
Visualizaciones
|
11
Descargas
|
34
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Juan Avilés Farré

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Alcores es una revista de acceso abierto. Facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación. Respetamos los derechos de propiedad intelectual y, por ese motivo, el autor conserva los derechos de autor. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Las condiciones de la licencia se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Con esta licencia se permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.
Este tipo de licencia facilita la libertad de reutilización y asegura que los contenidos de esta revista puedan ser utilizados para las necesidades de investigación.