La mujer combatiente en la Guerra de España
milicianas y mujeres soldado
DOI:
https://doi.org/10.69791/rahc.7Palabras clave:
España, guerra, milicianas, mujeres, combatientesResumen
El objeto de estas páginas es ofrecer una nueva perspectiva, tanto en el ámbito cuantitativo como en el cualitativo, en relación con el colectivo de mujeres que combatieron adscritas a unidades armadas que defendían la causa republicana. El estudio es el resultado del análisis de fuentes documentales y la elaboración de una base de datos que incluye información civil y militar de 3200 mujeres. Se aportan nuevos datos relativos a la afiliación política, distribución y función en los frentes de combate, organización y unidades militares, estado civil, oficio, origen geográfico o edad, así como una aproximación al número de ellas que fallecieron en los frentes que asolaron parte del territorio peninsular entre el 17 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
130
Visualizaciones
|
73
Descargas
|
203
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gonzalo Berger Mulattieri

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Alcores es una revista de acceso abierto. Facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación. Respetamos los derechos de propiedad intelectual y, por ese motivo, el autor conserva los derechos de autor. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Las condiciones de la licencia se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Con esta licencia se permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.
Este tipo de licencia facilita la libertad de reutilización y asegura que los contenidos de esta revista puedan ser utilizados para las necesidades de investigación.