Rey de "corazones": la monarquía y la cultura política del carlismo (1833-1845)
DOI:
https://doi.org/10.69791/rahc.66Palabras clave:
Carlismo, corazón, monarquía, cultura política, conciencia, virtud, romanticismo, BurkeResumen
En la cultura política del carlismo, la monarquía ocupaba un lugar central. En este artículo se pretende indagar en el carácter de esa monarquía, identificando las menciones al “corazón” como especialmente significativas. Al hilo de ese lenguaje del corazón se trazan una serie de consecuencias y genealogías que lo vinculan con el momento romántico y lo ligan a la concepción católica de la virtud y el pecado. Así la fidelidad al rey estaría marcada por una moralidad que sumaba conciencia y emoción, una moralidad que apelaba también al propio monarca.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
31
Visualizaciones
|
13
Descargas
|
44
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Andrés María Vicent

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Alcores es una revista de acceso abierto. Facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación. Respetamos los derechos de propiedad intelectual y, por ese motivo, el autor conserva los derechos de autor. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Las condiciones de la licencia se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Con esta licencia se permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.
Este tipo de licencia facilita la libertad de reutilización y asegura que los contenidos de esta revista puedan ser utilizados para las necesidades de investigación.