El ceremonial de la corte al final de la monarquía constitucional portuguesa
DOI:
https://doi.org/10.69791/rahc.63Palabras clave:
Monarquia Constitucional Portuguesa, Casa Real, CeremonialResumen
La Guerra Civil Portuguesa (1828-1834) permitió el establecimiento de un régimen constitucional en este reino. Esta transformación, obviamente, supuso nuevos retos para el rey, para la casa real y para la propia monarquía. Si el poder absoluto del rey fue limitado por los textos constitucionales, el ejercicio de ese poder también sufrió algunos cambios, quedando a su cargo el poder moderador y el poder representativo de la nación. Uno de los aspectos más visibles de la monarquía ha sido siempre, el de las ceremonias de la corte como una manifestación del poder real. En este sentido, es importante conocer el impacto de la transformación de la monarquía absoluta en una monarquía constitucional en las ceremonias de corte portuguesa, colocándolas en un contexto europeo.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
25
Visualizaciones
|
13
Descargas
|
38
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Pedro Urbano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Alcores es una revista de acceso abierto. Facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación. Respetamos los derechos de propiedad intelectual y, por ese motivo, el autor conserva los derechos de autor. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Las condiciones de la licencia se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Con esta licencia se permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.
Este tipo de licencia facilita la libertad de reutilización y asegura que los contenidos de esta revista puedan ser utilizados para las necesidades de investigación.