Patriotismo y religión: las religiosas "en la urgencia del momento en España". Comunidades religiosas femeninas en cárceles y reformatorios durante la Guerra Civil y la posguerra (1936-1945)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69791/rahc.34

Palabras clave:

Guerra Civil, congregaciones religiosas, cárcel, catolicismo, educación social

Resumen

Dieciséis congregaciones femeninas firmaron contratos con el Gobierno para ejercer servicios en las cárceles entre 1938 y 1945. Solo algunas tenían experiencia en el ámbito penitenciario y de la reforma, pero el clima patriótico y de recristianización, y una cierta sumisión de las congregaciones religiosas a la jerarquía, las derivó a los centros de reclusión y de reforma. En este artículo expresamos la necesidad de normalizar el estudio de las congregaciones religiosas femeninas y su acción en el programa de redención. Para ello se requiere la apertura de los archivos congregacionales y trabajos históricos contrastados desde la perspectiva de género y desde las dinámicas internas de la Iglesia católica durante la primera mitad del siglo XX.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
17
Visualizaciones
11
Descargas
28
Total

Descargas

Publicado

2020-06-26

Cómo citar

Fullana Puigserver, Pere. 2020. «Patriotismo Y religión: Las Religiosas “en La Urgencia Del Momento En España”. Comunidades Religiosas Femeninas En cárceles Y Reformatorios Durante La Guerra Civil Y La Posguerra (1936-1945)». Alcores: Revista De Historia Contemporánea, n.º 23 (junio):37-58. https://doi.org/10.69791/rahc.34.

Número

Sección

Dossier