Los diputados castellanos y leoneses ante la tramitación parlamentaria del sufragio femenino (1931)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69791/rahc.230

Palabras clave:

Segunda República, sufragio femenino, parlamento, diputados castellano y leoneses, fuerzas políticas

Resumen

Se reconstruye lo que fue la actuación de los diputados elegidos en representación de las nueve provincias castellano y leonesas ante la tramitación parlamentaria del sufragio femenino, prestando específica atención a la relación nominal de ausencias y presencias en el momento de efectuarse las votaciones clave (1 de octubre y 1 de diciembre de 1931) que condujeron a su aprobación, por considerar que están dotadas de pleno significado político. Se sostiene que los diputados antisufragistas de la región pudieron jugar un papel superior al derivado de su inicial fuerza numérica a causa de la relativa inhibición que mostraron los adversarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
35
Visualizaciones
16
Descargas
51
Total

Descargas

Publicado

2009-06-26

Cómo citar

Marcos del Olmo, María Concepción. 2009. «Los Diputados Castellanos Y Leoneses Ante La tramitación Parlamentaria Del Sufragio Femenino (1931)». Alcores: Revista De Historia Contemporánea, n.º 6 (junio):231-50. https://doi.org/10.69791/rahc.230.

Número

Sección

Varia