Días del destierro: las commemoraciones y aniversarios del exilio republicano en México
DOI:
https://doi.org/10.69791/rahc.221Palabras clave:
Exilio, México, imaginarios, discursos, conmemoracionesResumen
El exilio republicano en México es uno de los más heterogéneos del siglo XX. Enfrentado entre sí por el desarrollo de la Guerra Civil española, así como por la gestión de los recursos económicos en los primeros meses del destierro, estas pugnas trascendieron a lo simbólico y se vislumbran en una proliferación de fechas de marcada carga ideológica que confrontaron a lo largo de los años. Hoy sabemos la importancia que las conmemoraciones tienen a la hora de la construcción de los imaginarios colectivos. Analizaré la pugna entre los distintos grupos en torno a algunas fechas fundamentales así como las distintas interpretaciones sobre algunas de las más importantes, el 14 de abril, el 1 de mayo, el 16 de febrero, el 11 de septiembre, etc.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
14
Visualizaciones
|
8
Descargas
|
22
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Jorge de Hoyos Puente

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Alcores es una revista de acceso abierto. Facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación. Respetamos los derechos de propiedad intelectual y, por ese motivo, el autor conserva los derechos de autor. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Las condiciones de la licencia se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Con esta licencia se permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.
Este tipo de licencia facilita la libertad de reutilización y asegura que los contenidos de esta revista puedan ser utilizados para las necesidades de investigación.