La «invención» de la tradición socialista. La historia del PSOE
DOI:
https://doi.org/10.69791/rahc.164Palabras clave:
socialismo, Partido Socialista Obrero Español (PSOE), 1976, transición a la democracia, marxismoResumen
Entre mayo y octubre de 1976 el PSOE (renovado) apeló a la Historia para afirmar su autonomía y reforzar su identidad, en un momento en el que grandes transformaciones en el partido —y en la propia sociedad española— habían debilitado los modelos sociales para los que fueron diseñadas las «viejas» tradiciones. Los dirigentes socialistas buscaron de entre sus antepasados políticos tipos ideales de liderazgo, figuras arquetípicas que fuesen útiles a los propósitos presentes del partido. Cuando el 5 de diciembre de 1976 se inició el XXVII Congreso del PSOE , el primero celebrado en España tras la larga dictadura, y al que se ha tachado de ser el más «radical» de la historia del socialismo español, desde El Socialista se había reconstruido, sin embargo, la «memoria» del partido sobre las bases de la moderación y el pragmatismo.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
11
Visualizaciones
|
12
Descargas
|
23
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Juan José de la Fuente Ruiz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Alcores es una revista de acceso abierto. Facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación. Respetamos los derechos de propiedad intelectual y, por ese motivo, el autor conserva los derechos de autor. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Las condiciones de la licencia se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Con esta licencia se permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.
Este tipo de licencia facilita la libertad de reutilización y asegura que los contenidos de esta revista puedan ser utilizados para las necesidades de investigación.