Castilla en la primera historiografía nacional española, 1833-1900
DOI:
https://doi.org/10.69791/rahc.155Palabras clave:
Siglo XIX, Historiografía, Castilla, España, nacionalismo españolResumen
El análisis de las historias de España publicadas en el siglo xix pone en entredicho la tesis según la cual el nacionalismo español introdujo, prácticamente desde sus orígenes, una estrecha identificación entre las ideas de Castilla y España. Los historiadores trataron de dotar al naciente estado liberal español de una larga fundamentación histórica, que generalmente remontaron a los primeros pobladores de la península ibérica, revestidos de un volksgeist que habría resistido a todas las invasiones y civilizaciones posteriores, así como a una Edad Media poblada de héroes y cuna de libertades. También discutieron sobre el papel de Castilla en la configuración histórica de España, pero no adoptaron la perspectiva de un castellanismo esencialista, insensible a la pluralidad y basado en la identificación de Castilla con España.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
17
Visualizaciones
|
9
Descargas
|
26
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Mariano Esteban de Vega

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Alcores es una revista de acceso abierto. Facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación. Respetamos los derechos de propiedad intelectual y, por ese motivo, el autor conserva los derechos de autor. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Las condiciones de la licencia se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Con esta licencia se permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.
Este tipo de licencia facilita la libertad de reutilización y asegura que los contenidos de esta revista puedan ser utilizados para las necesidades de investigación.