La nación dividida. El nacionalismo vasco moderado frente al radical, 1977-1998
DOI:
https://doi.org/10.69791/rahc.108Palabras clave:
Nacionalismo vasco, PNV, izquierda nacionalista, terrorismo, nacionalismo radicalResumen
Las tensiones entre nacionalismo moderado y radical condicionan la política vasca. Durante la transición el PNV rechazó a la izquierda nacionalista, pero sostuvo que formaban parte de su misma familia política. Entre 1980 y 1988 la escisión fue completa. Después, las repulsas se suavizaron y volvió la idea de la unidad de intereses nacionales. El nuevo criterio condujo al Pacto de Lizarra (1998).
Estos cambios se explican por los sucesivos objetivos políticos del PNV. Entre 1977 y 1988 su prioridad fue formar la autonomía. Atacada por ETA/HB, se produjo entonces la escisión nacionalista. Cuando en la siguiente década buscó superar el Estatuto, el “nacionalismo moderado” se radicalizó y asumió conceptos de la izquierda nacionalista.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
33
Visualizaciones
|
10
Descargas
|
43
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Manuel Montero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Alcores es una revista de acceso abierto. Facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación. Respetamos los derechos de propiedad intelectual y, por ese motivo, el autor conserva los derechos de autor. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Las condiciones de la licencia se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Con esta licencia se permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.
Este tipo de licencia facilita la libertad de reutilización y asegura que los contenidos de esta revista puedan ser utilizados para las necesidades de investigación.