¿Y éstos en medio de la nación soberana son por ventura esclavos? Liberalismo, nación y pueblo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69791/rahc.211

Palabras clave:

Liberalismo, España, reformismo, integración, ciudadanía, pueblo, nación

Resumen

La autora analiza las alternativas imaginadas por los liberales a la exclusión política del «pueblo» y los canales de inclusión que, a través de propuestas reformistas, mantuvieron abiertos los puentes entre la nación y el pueblo. Se insiste en la capacidad de integración de la cultura política liberal, que partía, en sus inicios, de una imagen de sociedad igualitaria de ciudadanos.

Descargas

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
16
Visualizaciones
8
Descargas
24
Total

Descargas

Publicado

2010-03-26

Cómo citar

Romeo Mateo, María Cruz. 2010. «¿Y éstos En Medio De La nación Soberana Son Por Ventura Esclavos? Liberalismo, nación Y Pueblo». Alcores: Revista De Historia Contemporánea, n.º 7 (marzo):13-37. https://doi.org/10.69791/rahc.211.

Número

Sección

Dossier