La dialéctica Corona de Aragón-Castilla en el imaginario histórico liberal del siglo XIX

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69791/rahc.156

Palabras clave:

Identidad nacional, relato histórico, cultura política liberal, provincialismo

Resumen

El presente artículo analiza la construcción de la imagen de la Corona de Aragón y de Castilla en el lenguaje histórico liberal español del siglo xix. En primer lugar, se estudia la configuración del lenguaje histórico antidespótico a partir de 1808 y su importancia en la movilización política durante la Revolución Liberal (1808-1843). En segundo lugar, se trata la reelaboración de ese lenguaje histórico en las condiciones creadas por la construcción del Estado centralizado a partir de 1844-1845. En líneas generales, se sostiene que la imagen de la Corona de Aragón y de Castilla se construyeron mutuamente como espacios en que se encarnaba la «libertad nacional» de modo desigual y, hasta cierto punto, confrontado. A lo largo de todo el periodo estudiado (1808-1868) esa construcción cultural y política evolucionó en función del grado de apertura de la esfera publicopolítica y de los cambios sufridos por el lenguaje patriótico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
47
Visualizaciones
14
Descargas
61
Total

Descargas

Publicado

2012-06-26

Cómo citar

Segarra Estarelles, Josep Ramon. 2012. «La dialéctica Corona De Aragón-Castilla En El Imaginario histórico Liberal Del Siglo XIX». Alcores: Revista De Historia Contemporánea, n.º 12 (junio):37-52. https://doi.org/10.69791/rahc.156.

Número

Sección

Dossier