La democratización de la Democracia

La Transición en los municipios andaluces (1977-1983).

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69791/rahc.137

Palabras clave:

Democracia, Andalucía, Transición, Mundo Rural, Derechos Sociales

Resumen

Se analiza el proceso de democratización que tuvo lugar en los municipios andaluces entre 1977 y 1983, haciendo hincapié en la consecución de derechos de igualdad social. En primer lugar se hace una clara distinción entre democracia formal y democracia sustantiva. En segundo lugar se muestra el contexto sociolaboral en el que se produjo dicho proceso. En tercer lugar se describe parte de la movilización social y del proceso de aprendizaje político desarrollado por diferentes actores sociales. En cuarto lugar se utilizan dos casos concretos de estudio: Osuna (Sevilla) y Montefrío (Granada) para ilustrar la forma en que se consiguió el acceso igualitario a bienes y servicios públicos tras cuarenta años de privación o exclusión. Finalmente se apuntan unas conclusiones provisionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
36
Visualizaciones
12
Descargas
48
Total

Descargas

Publicado

2013-06-26

Cómo citar

Herrera González de Molina, Antonio. 2013. «La democratización De La Democracia: La Transición En Los Municipios Andaluces (1977-1983)». Alcores: Revista De Historia Contemporánea, n.º 14 (junio):95-115. https://doi.org/10.69791/rahc.137.

Número

Sección

Dossier