El asalto falangista a los gobiernos civiles. La política de unión de los cargos de gobernador y jefe provincial de FET-JONS (1938-1945)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69791/rahc.99

Palabras clave:

Franquismo, Falange, gobernadores civiles, política provincial

Resumen

La unión entre los cargos de gobernador civil y jefe provincial del FET-JONS, puesta en marcha en los primeros años de la dictadura franquista como respuesta a los múltiples conflictos entre ambas instancias, ha sido considerada un ejemplo de la derrota del falangismo y de su subordinación al Estado. Este texto pretende ofrecer algunas claves sobre la gestación, el desarrollo y la significación de esta unión de cargos, a través del análisis de su proceso de puesta en marcha y del perfil de los nuevos gobernadores. Los resultados muestran que fue una medida reclamada e impulsada por el falangismo, que dio lugar a la designación casi sistemática de falangistas convencidos al frente de los gobiernos civiles y que abrió el camino a que FET-JONS ocupase en adelante un lugar central en el control de la vida política en las provincias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
45
Visualizaciones
30
Descargas
75
Total

Descargas

Publicado

2015-06-26

Cómo citar

Sanz Hoya, Julián. 2015. «El Asalto Falangista a Los Gobiernos Civiles. La política De unión De Los Cargos De Gobernador Y Jefe Provincial De FET-JONS (1938-1945)». Alcores: Revista De Historia Contemporánea, n.º 18 (junio):193-212. https://doi.org/10.69791/rahc.99.

Número

Sección

Varia