Stanley G. Payne y la historia de España
DOI:
https://doi.org/10.69791/rahc.89Palabras clave:
España, derechas, fascismo, régimen de FrancoResumen
A partir de los años sesenta del pasado siglo, tuvo lugar en España una auténtica revolución historiográfica a nivel metodológico y temático. En este proceso, hay que destacar igualmente la influencia del hispanismo británico y norteamericano. La obra de Stanley G. Payne formó parte esencial de este proceso sobre todo en el ámbito del estudio y definición de de la trayectoria histórica de las derechas y del fascismo.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
33
Visualizaciones
|
11
Descargas
|
44
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Pedro Carlos González Cuevas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Alcores es una revista de acceso abierto. Facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación. Respetamos los derechos de propiedad intelectual y, por ese motivo, el autor conserva los derechos de autor. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Las condiciones de la licencia se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Con esta licencia se permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.
Este tipo de licencia facilita la libertad de reutilización y asegura que los contenidos de esta revista puedan ser utilizados para las necesidades de investigación.