La radio, compañera del hogar. Uso y consumo del espacio y el horario doméstico durante el primer franquismo (1939-1959)
DOI:
https://doi.org/10.69791/rahc.44Palabras clave:
Franquismo, radio, emisiones femeninas, historia de las mujeres, género, espacio domésticoResumen
Una vez impuesto el Nuevo Estado e incardinadas las mujeres en la esfera doméstica, éstas se transformarían en productoras y reproductoras de las políticas franquistas a través de constantes y reiterativos mecanismos de adoctrinamiento e interpelación. En esta trayectoria, la radio, como dispositivo cultural al servicio de la dictadura, contribuyó, junto con las actividades de Sección Femenina y Acción Católica, a transmitir el modelo de “perfecta ama de casa”. El presente trabajo pretende exponer a través del análisis de las emisiones de radio femeninas las pautas de consumo de tiempo en el hogar y mostrar que la programación, con sus contenidos, hiatos y secuencias, se dirigía a legitimar y fortalecer la presencia de las mujeres en los espacios domésticos.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
25
Visualizaciones
|
5
Descargas
|
30
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Sergio Blanco Fajardo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Alcores es una revista de acceso abierto. Facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación. Respetamos los derechos de propiedad intelectual y, por ese motivo, el autor conserva los derechos de autor. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Las condiciones de la licencia se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Con esta licencia se permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.
Este tipo de licencia facilita la libertad de reutilización y asegura que los contenidos de esta revista puedan ser utilizados para las necesidades de investigación.