La cultura local: Vitoria y el "vitorianismo"
DOI:
https://doi.org/10.69791/rahc.264Palabras clave:
cultura local, localismo, poder local, País Vasco, VitoriaResumen
En Vitoria, la cultura de lo local surgió a partir del último cuarto del siglo XIX, coincidiendo con la construcción de su ensanche burgués. El "vitorianismo" expresó diferentes realidades a lo largo del tiempo: nostalgia por el tiempo y la ciudad desaparecidas, identidad local, mecanismo de distinción y de pertenencia a la comunidad local, urbanidad frente a ruralismo, anticarlismo, victimismo frente a sus capitales hermanas… Al comenzar el siglo XX tomó la forma de "vitorianismo" político y sirvió de discurso a la elección de Eduardo Dato como diputado por el distrito. Después, como "alavesismo", fue un intento de la derecha para frenar al nacionalismo vasco, durante la Segunda República y, años más tarde, a finales del siglo.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
12
Visualizaciones
|
9
Descargas
|
21
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Antonio Rivera Blanco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Alcores es una revista de acceso abierto. Facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación. Respetamos los derechos de propiedad intelectual y, por ese motivo, el autor conserva los derechos de autor. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Las condiciones de la licencia se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Con esta licencia se permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.
Este tipo de licencia facilita la libertad de reutilización y asegura que los contenidos de esta revista puedan ser utilizados para las necesidades de investigación.