Cómo me convertí en revisionista (sin saber lo que esto significaba)
usos y abusos de un concepto en el debate sobre la Guerra Civil griega
DOI:
https://doi.org/10.69791/rahc.253Palabras clave:
revisionismo, guerras civiles, historia pública, Guerra Civil griega, debates históricosResumen
Este artículo parte de una perspectiva autobiográfica para describir los recientes debates en torno a la Guerra Civil griega en los que su propio autor ha participado. El argumento principal es que recurrir al término «revisionismo» resulta peligroso o, cuando menos, redundante. Es redundante si se usa para referirse a la intención de modificar un conocimiento convencional y/o dominante (ya sea científico o divulgativo); y es peligroso si es empleado para asfixiar y denigrar toda investigación que comporte replantear de modo sustancial creencias o axiomas históricos. La investigación histórica de baja calidad y ligada a motivaciones políticas puede ser fácilmente cuestionada mediante la aplicación de las prácticas corrientes de la evaluación científica sin necesidad de ataques potencialmente contraproducentes que impliquen recurrir al epíteto «revisionista». El artículo concluye con algunas reflexiones sobre los obstáculos que implica el compromiso académico activo en cuestiones que se adentran en el terreno de la historia pública.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
15
Visualizaciones
|
7
Descargas
|
22
Total
|
Citas
ANTONIOU, Giorgos: «The Lost Atlantis of Objectivity: The Revisionist Struggles between the Academic and Public Spheres», History and Theory, 46, 2007, pp. 92-112. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1468-2303.2007.00430.x
ANTONIOU, Giorgos y MARANTZIDIS, Nikos: «The Axis Occupation and Civil War: Changing Trends in Greek Historiography, 1941-2002», Journal of Peace Research, 41, 2, 2004, pp. 223-231. DOI: https://doi.org/10.1177/0022343304041779
GKOTZARIDIS, Evi: «The Blossoming of Internal Critique in the West: Revisionism and the Cases of Greece and Ireland», trabajo inédito.
KALYVAS, Stathis N.: «Wanton and Senseless? The Logic of Massacres in Algeria», Rationality and Society, 11, 3, 1999, pp. 243-285. DOI: https://doi.org/10.1177/104346399011003001
KALYVAS, Stathis N.: «Red Terror: Leftist Violence During the Occupation», en M. Mazower (ed.), After the War was Over: Reconstructing Family, State, and Nation in Greece, 1944-1960, Princeton, NJ, Princeton University Press, 2000, pp. 142-183. DOI: https://doi.org/10.1515/9781400884438-010
KALYVAS, Stathis N.: The Logic of Violence in Civil War, Nueva York, Cambridge University Press, 2006. DOI: https://doi.org/10.1017/CBO9780511818462
KALYVAS, Stathis N.: «Armed Collaboration in Greece, 1941-1944», European History Review, 2008, (en prensa). DOI: https://doi.org/10.1080/13507480801931051
MARANTZIDIS, Nikos: Collective Memory and Public History of the Second World War: Greece in the European Perspective, trabajo inédito.
MORTIMER, Ian: «Revisionism Revisited», History Today, 54, 3, 2004.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Stathis N. Kalyvas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Alcores es una revista de acceso abierto. Facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación. Respetamos los derechos de propiedad intelectual y, por ese motivo, el autor conserva los derechos de autor. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Las condiciones de la licencia se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Con esta licencia se permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.
Este tipo de licencia facilita la libertad de reutilización y asegura que los contenidos de esta revista puedan ser utilizados para las necesidades de investigación.