Cabarrús, O'Farrill y Arribas: tres ministros del rey José bajo la mirada del conde de La Forest, embajador de Francia
DOI:
https://doi.org/10.69791/rahc.238Palabras clave:
Embajador francés, José Bonaparte, ministros josefinos, pacificación, «partido francés», French ambassadorResumen
El examen de los centenares de informes mandados a París por el embajador francés en Madrid entre 1808 y 1813 permite descubrir la variedad de opiniones y sentimientos, desde el recelo hasta el desprecio y la animadversión, que le merecen los ministros josefinos, así como su convicción de que éstos se valen del rey para oponerse a las miras y directrices del Emperador. El observador actual puede estar persuadido de que esos colaboradores del soberano, en particular el trío Cabarrús-Azanza-O’Farrill, son patriotas a su manera y partidarios, no de la represión brutal practicada por los altos mandos imperiales, sino de medidas suaves y de la clemencia para conseguir la restauración de la paz.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
21
Visualizaciones
|
7
Descargas
|
28
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Jean-René Aymes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Alcores es una revista de acceso abierto. Facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación. Respetamos los derechos de propiedad intelectual y, por ese motivo, el autor conserva los derechos de autor. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Las condiciones de la licencia se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Con esta licencia se permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.
Este tipo de licencia facilita la libertad de reutilización y asegura que los contenidos de esta revista puedan ser utilizados para las necesidades de investigación.