Revolución burguesa, Estado liberal y género
La ley de matrimonio civil de 1870
DOI:
https://doi.org/10.69791/rahc.144Palabras clave:
matrimonio civil, sexenio democrático, género, historia de las mujeresResumen
Este artículo trata sobre la Ley de matrimonio civil aprobada en el mes de junio de 1870, nacida al calor de la revolución de septiembre de1868. El Estado asumía por primera vez en España la sanción de los matrimonios y se atribuía una prerrogativa tradicionalmente en manos de la Iglesia católica. Dada la novedad y el calado de la norma se suscitaría un debate intenso que tendría en el género, en la defensa por unos y por otros de la condición femenina, uno de los argumentos del discurso. En estas páginas hablaremos de las opiniones vertidas y analizaremos la situación en que la Ley contemplaba a las españolas en relación con la institución matrimonial que se dictaminaba.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
25
Visualizaciones
|
9
Descargas
|
34
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Gloria Espigado Tocino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Alcores es una revista de acceso abierto. Facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación. Respetamos los derechos de propiedad intelectual y, por ese motivo, el autor conserva los derechos de autor. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Las condiciones de la licencia se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Con esta licencia se permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.
Este tipo de licencia facilita la libertad de reutilización y asegura que los contenidos de esta revista puedan ser utilizados para las necesidades de investigación.