De la República a Europa: la búsqueda de la democracia en los "años de plomo" de la oposición exterior al franquismo (1946-1957)
DOI:
https://doi.org/10.69791/rahc.130Palabras clave:
Segunda República, Exilio, Unión Europea, Franquismo, oposición alegalResumen
La idea de Europa representó el necesario punto de convergencia de intereses entre la oposición democrática liberal y los grupos moderados de la dictadura franquista. Se inicia tras las frustradas intenciones de la llegada de la III Republica en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, y continúa en los años cincuenta con movimientos en el exterior pero también en el interior. Esta actividad se traduce en la oposición democrática en una paulatina sustitución de la idea de "República" por la de "Europa". Fue un viraje ideológico fundamental para entender lo que ocurre en los años sesenta. Este proceso estuvo bajo el férreo control del aparato franquista, y los grupos europeístas del interior jugaron un rol básico canalizando a la oposición. La reunión de Munich significó pocos años más tarde la consecuencia lógica de este proceso.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
22
Visualizaciones
|
8
Descargas
|
30
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Emilio Grandío Seoane

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Alcores es una revista de acceso abierto. Facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación. Respetamos los derechos de propiedad intelectual y, por ese motivo, el autor conserva los derechos de autor. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Las condiciones de la licencia se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Con esta licencia se permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.
Este tipo de licencia facilita la libertad de reutilización y asegura que los contenidos de esta revista puedan ser utilizados para las necesidades de investigación.